Para muchos arriesgarse a emprender no es fácil, implica tener que asumir el valor de entrar a un mercado altamente competido por grandes empresas de mucha experiencia y conocimiento, una manera de hacer todo más fácil es encontrar un socio, un aliado con el que puedas realizar alianzas estratégicas; sin duda alguna es encontrar un apoyo que te ayudará a llevar tu emprendimiento al éxito.
Entendamos una alianza estratégica como una asociación entre varios miembros con un objetivo en común; lo ideal es encontrar un aliado que se encuentre en tu mismo sector o en otro potencial que quieras explorar, pues al estar alineados, ambos pueden aprovechar los beneficios de la alianza.
Las alianzas estratégicas: un juego en el que el resultado deseado es el “Gana-Gana
Ahora que conoces un poco más sobre qué es una alianza estratégica, veamos algunos de los múltiples beneficios que resulta de esta estupenda estrategia:
- Mejora tu propuesta de valor
Los principales beneficiados serán los productos y/o servicios de tu negocio, ya que pueden verse enriquecidos por las capacidades de un aliado; lo cual ayuda a que tu propuesta de valor mejore o se complemente.
- Amplia tu mercado
Otra ventaja de tener un aliado es acceder a nuevos segmentos de clientes a los que ha sido difícil ingresar, gracias a tus aliados podrás ampliar tu mercado y hacerte conocer en nuevos nichos.
- Reduce costos
Al iniciar tu emprendimiento vas a tener que invertir y hacer gastos iniciales que suelen ser los más elevados. Encontrar un aliado con quien puedas compartir tus gastos sería ideal, además de que se beneficiarían ambas partes.
- Aumenta tus ingresos
Este es otro beneficio esperado, poder aumentar tu flujo de caja, esto será posible si realizas alianzas altamente estratégicas que puedan hacer aportes importantes a tu emprendimiento. Al final se reflejará en una creciente facturación.
- Obtienes más recursos
Encuentra aliados que te provean de recursos claves que ayuden al crecimiento de tu emprendimiento, así podrás mejorar tu oferta al mercado e incluso optimizar tiempos en la producción de tus productos o servicios.
Finalmente
Las alianzas estratégicas juegan un papel fundamental para tu emprendimiento, pueden ayudarte a mejorar el desempeño de tu empresa. Es importante que encuentres un aliado que agregue valor a todos los aspectos de tu empresa y que en lo posible el beneficio sea equitativo para ambos. Empezar nunca es fácil, por eso te invitamos a abrirte al cambio y a empezar la búsqueda de nuevos aliados.
¿Te animas a realizar alianzas?
Referentes:
Dobal, Sandra. (2017). Alianza entre emprendedores. Sed Emprendedor. Recuperado de http://sed-emprendedor.com.ar/home/alianzas-entre-emprendedores/.
Sánchez, Fernando. (2016). Los beneficios de las alianzas estratégicas. Radio Hcjb Más. Recuperado de http://radiohcjb.org/los-beneficios-de-las-alianzas-estrategicas/.