Aceptémoslo, todos hemos tenido miedo a emprender y sino eres de aquellos que ha tenido esta sensación, déjanos decirte que tienes toda nuestra admiración y respeto, porque siendo sinceros contigo, creemos que esto es lo que detiene a muchas personas a emprender.
El miedo hace parte de la vida y es una emoción a la que nos debemos enfrentar todos los días, por eso nos cuesta tanto comenzar a realizar planes, avanzar en ellos y cumplir las metas que nos hemos propuesto.
Hablando de emprendimiento, el primer reto que debemos enfrentar es el miedo al fracaso, y siendo sinceros con nosotros mismo, debemos decirte que este miedo nunca se va.
Puedes optar por dos opciones:
1. Paralizarte y no emprender
2. Enfrentar tu miedo y sacar adelante ese proyecto de emprendimiento que has soñado.
Sino enfrentas este temor a emprender, puede que más adelante tengas que enfrentar otro tipo de miedos.
Para vencer este miedo, debes comenzar por apegarte y poner tu confianza en ese proyecto que al que le has dedicado tiempo, dinero y mucha planeación.
Consejos para perder el miedo a emprender
- Cambia la manera de expresarte: ¿sabías qué nuestro inconsciente se rige por el tipo de lenguaje que usamos para condicionar nuestras acciones? Por esta razón hay que cuidar lo que decimos.
- Observa las cosas en frío: esto significa que es muy importante no adelantarse a lo hechos, siempre va a ser mejor estar tranquilo y esperar.
- Deja de temer a la competencia: la clave del éxito está en observar, conocer y entender a la competencia, de esta manera se fortalecerá tu conocimiento del mercado.
- Evita programarte para el fracaso: a esto se llega cual crees que antes de comenzar vas a fracasar, sin haberlo intentado.
- No huyas de lo desconocido: en muchas ocasiones, por miedo a aquello que no conocemos, nos detenemos y no hacemos nada. Deja que tu mente y tu creatividad se desarrollen.
- Empieza a formarte: necesitas estar actualizado en el campo en el que tu empresa hace presencia, de esta manera podrás convertirte en un referente en tu campo.
- Cree en ti y confía en tus capacidades: este es uno de los factores que impiden que las personas emprendan. Ten certeza de lo que eres capaz y de lo que vas a lograr.
- Rodéate de las personas indicadas: acércate a personas que tengan más conocimiento que tu en varias ramas del conocimiento, esta es una buena manera de perder miedos.
- Asume el reto y da el primer paso: reta tu conocimiento y conviértete en el emprendedor que has soñado.
- Siente el éxito: esto trata de creer y estar confiado que lo que planeaste va a tener los frutos que esperas.
Video
A continuación te presentamos a Alix Londoño, emprendedora y coach en temas de negocio y liderazgo, quien nos comparte algunas recomendaciones:
Con estas recomendaciones y las que te damos en el siguiente video, puedes sacar adelante tu proyecto de emprendimiento. Recuerda que puedes buscarnos para acompañarte en esta aventura que se llama emprender.
Referencia:
Gómez, Edith. (2018). ¿Cómo vencer los miedos para emprender? Portal PQS. Recuperado de https://www.pqs.pe/emprendiendo/como-vencer-miedo-para-emprender