Dentro de las organizaciones, el área de recursos humanos (RR.HH) es de suma importancia, debido a que esta se encarga de realizar distintas funciones que en su mayor parte son administrativas; la correcta ejecución de las labores en esta área aporta al correcto funcionamiento del desarrollo empresarial.
Hoy en día la tecnología se ha posicionado dentro de las organizaciones y por supuesto dentro del área de recursos humanos, es por esto que teniendo una correcta analítica de RR.HH, se posibilita la realización de las actividades diarias y permite que los colaboradores de esta área se enfoquen en las necesidades de los trabajadores.
RR.HH aporta mucho más a la organización si están capacitados en la analítica de datos, al mismo tiempo que acortan los tiempos de trabajo y abren más espacio para analizar el impacto que las ventas están logrando, las necesidades de la empresa y demás elementos que permitan la expansión de esta.
La analítica de RR.HH va ligada al perfeccionamiento de la marca, de este modo se mejoran los procesos, se genera un acercamiento a los trabajadores de la organización y se facilita la toma de decisiones dentro de la misma.
Lo importante de esta analítica es que posibilita, que tanto directivos como los trabajadores de RR.HH conozcan a fondo la empresa, el desempeño de los colaboradores y lo que estos aportan a la organización.
El compromiso con que se apropien de la analítica de RR.HH permitirá identificar las dificultades que la empresa tenga, evitará la deserción de los colaboradores y se aumentará la productividad significativamente de modo que este se evidencie a la hora de triunfar en los negocios.
Aspectos que mide la analítica de datos en la gestión de recursos humanos
- Productividad
Allí se analizan los tiempos de producción de cada colaborador y el valor agregado que está aportando a la organización en cuanto a los ingresos y egresos. - Remuneración
Esta y otros más son el estimulante para los colaboradores, esto influirá en el modo que este desarrolle su labor y la actitud que tenga frente al clima laboral. - Retención de talento
La idea de esta es incentivar al empleado de modo que mejore su desempeño y al mismo tiempo este se fije objetivos que le permitan ser merecedor de dichos incentivos. - Eficiencia
No solo se observa si se está cumpliendo con las metas establecidas, también se analizan los tiempos de producción y si la cantidad de recursos invertidos es la adecuada.
Dentro de la analítica de datos se puede implementar el HR Data que son los datos que se tienen de todos los colaboradores o la gestión como tal de los RR.HH, esta se puede medir de dos formas, la cualitativa y la cuantitativa.
El análisis de forma cuantitativa se mide a través de números y cifras, mientras que la cualitativa se basa en datos y en mayor parte se analiza desde la perspectiva que tenga una persona frente a lo que se analiza o investiga.
Etapas de la analítica
Etapa 1: Analítica básica
Es una etapa donde se tienen datos sencillos y descriptivos, es decir no se investiga más a fondo del seguimiento general, se analizan las ausencias, los ingresos y egresos del personal, el tiempo de contrataciones es decir los tiempos entre la apertura de una vacante, hasta el momento en que el empleado acepta el contrato y los costos de contratación.
Etapa 2: Data multidimensional
Se realiza la unión de distintos tipos de datos que permitan analizar la funcionalidad lineal de los ejercicios de la organización y su producción.
Etapa 3: Analítica predictiva
En este caso se analizan datos mucho más elaborados, que en ocasiones son ya existentes, esto se hace con el fin de que si se presentan eventos o comportamientos a futuro dentro de la organización, se tenga una respuesta inmediata y conveniente.
Las empresas hoy en día buscan innovar, es por esto que aplicar la Analítica de datos de RR.HH les permite ser más creativos, mantener una cercanía entre los colaboradores y administrativos, nuevas ideas para la resolución de problemas y desde luego un crecimiento empresarial.
Referencias:
Ubits (2019) HR Analytics: gestión de Recursos Humanos basada en datos. Recuperado de: https://ubits.mx/blog/tecnologia-y-software/hr-analytics-gestion-de-recursos-humanos-basada-en-datos/
Avansis (s.f.) ¿Por qué utilizar un software de gestión para recursos humanos? Recuperado de: https://www.avansis.es/rrhh/software-de-gestion-para-recursos-humanos/
Solmicro (2018) Principales métricas de analítica de recursos humanos. Recuperado de: https://www.solmicro.com/blog/rrhh/analitica-recursos-humanos
Rankmi (2019) 4 claves para implementar correctamente el análisis de datos en tu empresahttps://www.rankmi.com/blog/4-claves-para-implementar-correctamente-el-analisis-de-datos-en-tu-empresa