Seguro te estás preguntando por qué te estamos hablando de los tipos de innovación empresarial siendo un emprendedor; la respuesta es que esto te ayudará a estar actualizado frente al mercado y tus clientes.
Y aunque a la innovación se le relaciona con la tecnología, estás dos no están necesariamente ligadas. La innovación busca desarrollar e introducir nuevas formas de hacer las cosas en los procesos y mercados empresariales con el fin de mejorar algún aspecto de ésta.
La innovación se relaciona con la creatividad, el crecimiento y el desarrollo de productos e ideas. Se encuentra pensada para dar solución a alguna problemática. Una definición más concisa es la siguiente:
“Cuando se implementa algo nuevo que añade valor y se cuenta con un parámetro para medir ese extra que se consiguió. Se puede aplicar de diferentes formas, pero la mejor forma de innovación es la que suma sostenibilidad a cada una de las áreas de nuestro lugar de trabajo”
Teniendo en cuenta esto, podemos decir que la innovación es el resultado de un proceso creativo que está orientado a desarrollar una solución a un problema específico. Algunas de las características que la conforman son:
- Creatividad.
- Combinación de ideas.
- Proceso acumulativo.
- Proceso abierto.
- Permite varios puntos de vista.
- Busca diferentes métodos de desarrollo.
- Transforma ideas en productos o servicios.
Tipos de innovación empresarial
De acuerdo con esto, puedes aplicar diferentes tipos de innovación empresarial a tu empresa, sin embargo, las que nosotros aplicamos y compartimos con mayor confianza son:
- Mejora continua: este se encuentra orientado a tener un producto actual para un mercado actual.
- Innovación incremental: este tipo de se enfoca en poseer un producto actual para un mercado nuevo.
- Semiradical: podríamos decir que este se encuentra en un punto de desarrollo entre tener un producto actual con algunas modificaciones para mostrarlo como nuevo.
- Radical: este se puede usar en diferentes casos, sin embargo su razón se encuentra en tener un producto nuevo para un mercado nuevo.
De esta manera vas a permitir que tu negocio genere un valor agregado para tu marca y tus productos, los cuales necesitan resaltar de la competencia para que los compradores realmente se interesen por él.
Referencias:
Ferras, Xavier. (2016). 7 características de la innovación en la era digital. Innovación 6.0. Recuperado de http://xavierferras.blogspot.com/2016/04/7-caracteristicas-de-la-innovacion-en.html
Hernández, Luis. (s.f.). Innovación: ¿qué es qué no es?. Entrepreneur. Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/272352