Minuto de Dios Industrial

Industria Penitenciaria y Confección: Modelo de Resocialización Productiva 2025

Industria Penitenciaria y Confección: Una Ruta de Resocialización Productiva

Transformar realidades dentro del sistema penitenciario es posible cuando la capacitación técnica, el trabajo digno y el acompañamiento psicosocial se articulan en un modelo productivo sostenible. Con este propósito, la Corporación Industrial Minuto de Dios (CIMD), en alianza con el INPEC, impulsa un programa integral de confección en la Cárcel La Modelo de Bogotá, que ofrece una segunda oportunidad a través de la productividad.

¿Por qué es relevante un modelo productivo en centros penitenciarios?

Los programas industriales en contextos penitenciarios no solo reducen la reincidencia, sino que también incrementan la empleabilidad, dignifican al individuo y promueven estructuras productivas sostenibles. En el caso del convenio 004 de 2024, el enfoque integral aplicado por la CIMD articula tres dimensiones clave:

  • El Ser: Desarrollo emocional y psicosocial mediante 70 horas de intervención.
  • El Saber: Formación técnica intensiva con 300 horas de capacitación.
  • El Hacer: Aplicación práctica en la confección de prendas textiles.

Estas dimensiones garantizan un proceso de aprendizaje que va más allá de lo técnico, apuntando a la transformación humana como base de la productividad.

Resultados medibles y transformación social

Durante el desarrollo del programa, 85 internos participaron activamente en procesos de manufactura textil, alcanzando la producción de 1.432 prendas de alta calidad. Los productos abarcaron desde camisas tipo Oxford hasta prendas recicladas bajo un enfoque de economía circular.

Principales resultados:

  • Capacitación técnica: 300 horas de formación, de las cuales 200 fueron en tecnologías duras y 100 en habilidades blandas y especializadas.
  • Producción destacada: Más de 1.400 prendas elaboradas, incluyendo productos de upcycling.
  • Participación activa en eventos: como el Desfile de Economía Circular y la Feria Expo Talentos del INPEC.

Innovación y sostenibilidad: El rol de la economía circular

La implementación de un modelo de economía circular dentro de un contexto penitenciario representa un hito en innovación social. A través de la reutilización de materiales desechados, se generaron piezas únicas con valor de mercado y mensaje transformador.

Algunos logros notables:

  • Diseño y confección del vestido de la Reina de la 44 en el Carnaval de Barranquilla.
  • Comercialización bajo la marca Libera, símbolo de libertad y segundas oportunidades.
  • Proyección a eventos de gran escala como Colombiamoda 2025.

Lecciones aprendidas y próximos pasos

Este modelo demuestra que la articulación entre el sector público, la empresa social y las instituciones educativas puede producir transformaciones significativas en contextos adversos. La clave: formación integral, acompañamiento emocional y un enfoque productivo sostenible.

Conclusión con CTA

La industria penitenciaria puede ser una plataforma para la resocialización humana, económica y ambiental. En la Corporación Industrial Minuto de Dios estamos convencidos de que cada puntada puede ser un paso hacia la libertad. Si eres empresario, formador o aliado institucional, súmate a esta red de segundas oportunidades.

 

Contáctanos y sé parte de esta transformación con propósito.

Woman working in call center as dispatcher

Hola

¿Cómo podemos ayudarte? selecciona un área y déjanos guiarte


Woman working in call center as dispatcher

Sedes a nivel nacional

Bogotá

Cl. 81 # 74-22
Minuto de Dios
Tel. (60 + 1) 379 6730

Foto Mapa Bogota
Sede Bogota

Medellín

Cra. 43 # 31-89
Minuto de Dios
Cel.3174027623

Foto Mapa Medellin
Sede Medellin
Woman working in call center as dispatcher

Hablemos

Chatea con nuestro asistente y obtén respuestas al instante. Ya sea que necesites información sobre nuestros servicios, detalles de nuestras sedes o cualquier otra consulta, estamos listos para atenderte.

Woman working in call center as dispatcher

¡Conéctate con nosotros en redes sociales!

Forma parte de nuestra comunidad y descubre contenido exclusivo:

Únete a la conversación y acompáñanos en cada paso hacia un futuro sostenible e innovador.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Feria de servicios

Proyecto Giz - Juntos somos más

Planta de terminación

Testimonios

PROYECTOS REALIZADOS EN TOLIMA

PROYECTOS REALIZADOS EN SANTANDER

PROYECTOS REALIZADOS EN NORTE DE SANTANDER

PROYECTOS REALIZADOS EN NARIÑO

PROYECTOS REALIZADOS EN VALLE DEL CAUCA

PROYECTOS REALIZADOS EN CÓRDOBA

PROYECTOS REALIZADOS EN CESAR

PROYECTOS REALIZADOS EN CASANARE

PROYECTOS REALIZADOS EN QUINDÍO

PROYECTOS REALIZADOS EN BOYACÁ

PROYECTOS REALIZADOS EN BOLIVAR

PROYECTOS REALIZADOS EN CHOCO

PROYECTOS REALIZADOS EN ANTIOQUIA

PROYECTOS REALIZADOS EN BOGOTÁ

PROYECTOS REALIZADOS EN CALDAS

PROYECTOS REALIZADOS EN CUNDINAMARCA

PROYECTOS REALIZADOS EN RISARALDA