Impacto
social
En Minuto de Dios Industrial, más de 35 años de trayectoria nos han permitido generar un impacto social tangible, transformando comunidades, creando oportunidades y contribuyendo al desarrollo sostenible. A lo largo de los años, nuestro compromiso con la excelencia y la innovación ha sido el motor para mejorar vidas y construir un futuro más justo y próspero para todos.
Micronegocios y PYMES de diferentes industrias han mejorado su productividad.
Personas capacitadas con enfoque en el trabajo.
Emprendedores colombianos de poblaciones desplazadas, afros y desmovilizados apoyados.
Empleos impactados en Colombia.
Créditos desembolsados.
Recursos entregados en capital semilla.
Micronegocios y PYMES de diferentes industrias han mejorado su productividad.
Personas capacitadas con enfoque en el trabajo.
Emprendedores colombianos de poblaciones desplazadas, afros y desmovilizados apoyados.
Empleos impactados en Colombia.
Créditos desembolsados.
Recursos entregados en capital semilla.
Un año de transformación
Este año ha sido un punto de inflexión en nuestro compromiso con el impacto social, marcando un antes y un después en nuestras acciones y en la vida de quienes acompañamos.

3.094
Personas vinculadas laboralmente

5.202
Micronegocios contactados y caracterizados (24.000 planes de atención ejecutados)

1.634
Personas formadas para el trabajo en confección

20.849
Personas beneficiadas en la asesoría a empresas y sus colaboradores

1.582
Estudiantes capacitados vinculados a la industria a través de más de 41 cursos especializados

340
Beneficiarios de créditos de Financiación Social

2.210
Pymes han mejorado su productividad empresarial

29
Proyectos ejecutados

$ 2.100.000.000
Recursos desembolsados en créditos
448.000.000
Recursos entregados como capital semilla
16.000.000
Ingresos para impulsar los proyectos sociales
Accesibilidad en formación y empleo
Descubre cómo hemos impactado personas, comunidades y territorios.
Zasca Renacer
240 PPL (Personas privadas de la libertad) formadas en confección para el trabajo
"Un nuevo comienzo"
85 PPL certificados en el Diplomado en confección y 5 cursos complementarios
Juntos somos más
228 unidades productivas,
Víctimas del conflicto
beneficiadas de la ciudad de
Villavicencio, entregando
capital semilla y créditos.
Formación en confección
1.015 formados en cursos
de confecciones entre ellos
migrantes y jóvenes con
potencial.
Emprendimiento y Micronegocios
5.202 emprendimientos apoyados.
Zasca Medellín
67 personas víctimas del
conflicto equivalente al 39,4%
del total de beneficiarios.
La brecha del género
Hemos dado pasos importantes hacia la equidad reflejado en los 29 proyectos ejecutados con la participación femenina en nuestros programas.
Tasa de participación femenina
Mujeres atendidas directamente desde nuestros programas de capacitación y formación

Brecha salarial identificada
Las mujeres emprendedoras reportan un:
20%
menos de ingresos que sus pares masculinos en los sectores de tecnología y comercio.

Liderazgo femenino

De las iniciativas apoyadas en emprendimiento están lideradas por mujeres
Programas con enfoque de género

3 PROGRAMAS
Implementados para fortalecer habilidades digitales y de liderazgo en mujeres

1.846 MUJERES
Propietarias de micronegocios
Participación femenina
En algunos de nuestros programas
Zasca Medellín
149 de 170 de los beneficiarios son mujeres

Zasca Caucasia
60 de 65 de los beneficiarios son mujeres

Zasca Manrique
55 de 61 de los beneficiarios son mujeres

Zasca Renacer
44 mujeres de 265 en el área de industria penitenciaria

Financiación Social
Mujeres, destacando a madres cabeza de hogar

FortaleSer
Unidades productivas lideradas por mujeres

Hoy puedes ser parte del cambio
Haz tu aporte y ayúdanos a seguir construyendo una sociedad más equitativa, solidaria y humana.