Minuto de Dios Industrial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Estado del Tejido Empresarial en Colombia 2025: Datos Clave, Retos y Oportunidades 

AUTOR

PUBLICACO EL:

PUBLICACO EN:

Introducción: Un panorama empresarial en transformación

El tejido empresarial en Colombia refleja la fuerza y resiliencia de miles de empresas que impulsan la economía nacional. De acuerdo con el Informe de Tejido Empresarial – Junio 2025, elaborado por la Oficina de Estudios Económicos con base en el RUES (Confecámaras) y el DANE, se evidencia un crecimiento sostenido en el número de empresas activas, el protagonismo de las microempresas y el fortalecimiento del emprendimiento. 

En este análisis encontrarás: 

1. Empresas activas en Colombia: más de 1,5 millones en 2025

Durante el primer semestre de 2025, el Registro Único Empresarial y Social (RUES) reportó 1.531.437 empresas formales activas. Esta cifra representa un crecimiento del 2,3 % frente al mismo período de 2024, lo que confirma la recuperación y estabilidad del ecosistema empresarial colombiano tras los retos económicos recientes. 

Dato adicional: El stock total al cierre de 2024 fue de 1.739.405 empresas, consolidando una base empresarial robusta y en expansión.

2. Distribución por tamaño: Colombia, un país de microempresas

El tejido empresarial colombiano está conformado en su mayoría por microempresas, las cuales son el motor económico en términos de generación de empleo y emprendimiento: 

Este predominio plantea retos importantes en productividad, digitalización y acceso a financiamiento, ya que muchas de estas unidades productivas enfrentan barreras para competir en mercados más exigentes. 

3. Concentración geográfica: cuatro regiones concentran más del 53 % de las empresas

La actividad empresarial en Colombia se encuentra altamente concentrada en los principales polos económicos: 

Interpretación: Estas cifras evidencian la necesidad de políticas que fomenten la descentralización y el fortalecimiento regional, permitiendo un desarrollo más equitativo y sostenible. 

INCLUSIÓN_EMPRESA FEMENINA

4. Liderazgo femenino: un indicador de cambio positivo

Uno de los datos más alentadores del informe es la alta participación de mujeres en el liderazgo empresarial. Entre las personas naturales con empresa activa, el 54,6 % son mujeres (558.285 empresarias) frente al 45,4 % de hombres. 

Este protagonismo femenino representa una oportunidad para:

5. Emprendimiento y micronegocios: la base de la economía

El emprendimiento sigue siendo una estrategia clave para el crecimiento económico y la inclusión social. Según cifras del DANE (2023): 

En 2025, los micronegocios han experimentado un crecimiento del 8,3 % en el primer trimestre frente al mismo período de 2024, especialmente en sectores como comercio y servicios, que continúan siendo los más dinámicos. 

Retos y oportunidades para el tejido empresarial colombiano

Si bien las cifras son positivas, el contexto empresarial plantea desafíos estructurales:

Al mismo tiempo, existen oportunidades significativas para potenciar el emprendimiento innovador, fortalecer la economía regional y promover alianzas público-privadas que contribuyan a un crecimiento inclusivo. 

“El ecosistema empresarial colombiano es esencialmente dinámico y diverso, impulsado por la fuerza de las microempresas y el liderazgo femenino, pilares fundamentales para la inclusión económica y la innovación” (OEE, 2025). 

Conclusión: ¿Cómo avanzar hacia un ecosistema empresarial más fuerte?

El tejido empresarial colombiano no solo crece en número, sino también en diversidad y dinamismo. Para consolidar este avance, será fundamental impulsar la competitividad de las microempresas, potenciar la innovación y cerrar brechas en acceso a mercados y tecnología. 

El liderazgo femenino y el emprendimiento se perfilan como palancas estratégicas para el desarrollo económico. La pregunta es: 
👉 ¿Estamos listos para convertir este potencial en crecimiento sostenible e inclusivo? 

¿Te interesa conocer más tendencias y estrategias para fortalecer tu empresa? 
Síguenos para recibir análisis, consejos prácticos y herramientas que transformen tu negocio en 2025. 

Woman working in call center as dispatcher

Hola

¿Cómo podemos ayudarte? selecciona un área y déjanos guiarte


Woman working in call center as dispatcher

Sedes a nivel nacional

Bogotá

Cl. 81 # 74-22
Minuto de Dios
Tel. (60 + 1) 379 6730

Foto Mapa Bogota
Sede Bogota

Medellín

Cra. 43 # 31-89
Minuto de Dios
Cel.3174027623

Foto Mapa Medellin
Sede Medellin

CrecieMDo – Programa de Desarrollo Microempresarial

Detrás de cada pequeño negocio hay una
gran historia de lucha y esperanza.

Mejorar la calidad de vida de los dueños de micronegocios informales a través de estrategias de producción y comercialización.

¿Qué incluye?

Oferta de valor para los beneficiarios

Inversión

$500.410.350

Costo por beneficiario

$1.057.950

Duración del proyecto

4 meses

Meta 2025 - 2028

23.500 Micronegocios

Modelo Productivo en Confecciones para PPL

Confeccionando dignidad y futuro.

Promover la resocialización y la dignificación de las personas privadas de la libertad (PPL) a través de un modelo productivo en cárceles que genere ingresos para ellos y sus familias desde un modelo de inclusión laboral. El proyecto se desarrollará en un tiempo de doce meses.

¿Qué incluye?

Oferta de valor para los beneficiarios

Costo anual por ERON

$400.000.000

Costo por beneficiario

$5.000.000 * 80PPL

Duración del proyecto

10 meses

Meta 2025 - 2028

800 PPL en 7 centros

Tejiendo progreso

Inclusión laboral en el sector de la confección.

Capacitar y certificar personas en situación de vulnerabilidad en el territorio nacional, en competencias técnicas de confección, fortaleciendo su empleabilidad e inclusión socioeconómica mediante empleo digno.

¿Qué incluye?

Oferta de valor para los beneficiarios

Inversión

$63.000.000

Costo por beneficiario

$2.100.000

Duración del proyecto

6 meses

Meta 2025 - 2028

1000 beneficiarios

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Hablemos

Chatea con nuestro asistente y obtén respuestas al instante. Ya sea que necesites información sobre nuestros servicios, detalles de nuestras sedes o cualquier otra consulta, estamos listos para atenderte.

Woman working in call center as dispatcher

¡Conéctate con nosotros en redes sociales!

Forma parte de nuestra comunidad y descubre contenido exclusivo:

Únete a la conversación y acompáñanos en cada paso hacia un futuro sostenible e innovador.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Feria de servicios

Proyecto Giz - Juntos somos más

Planta de terminación

Testimonios