fbpx
Skip links
Cambio organizacional

Beneficios de la gestión del cambio en las empresas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La gestión del cambio se entiende como la forma de construir una mentalidad abierta y positiva al cambio en los colaboradores, de manera que si en la empresa se necesita la integración de nuevas herramientas, procesos o innovaciones tecnológicas, estas sean acogidas e implementadas de la mejor manera.

Lo ideal es que este proceso se realice en compañía de los colaboradores, con el propósito de mejorar los procesos y brindar acompañamiento a las personas para que reciban los cambios como oportunidades de mejora para potencializar la transformación empresarial y con ello su crecimiento profesional.

Pero lograr este objetivo no es tarea fácil ya que normalmente en las empresas que llevan mucho tiempo operando es difícil cambiar la forma cómo se hacen las cosas, por lo que aquí entra a jugar un papel muy importante la gestión del cambio empresarial.

A continuación conocerás los factores que permiten que la gestión del cambio se lleve a cabo correctamente.



La comunicación como principal ingrediente del cambio

Una de las formas más eficaces con las que puedes gestionar el cambio en tu empresa es a través de una buena comunicación, la cual es la base para que cualquier relación funcione y también debes contar los canales adecuados para ello.

Por lo que es necesario que informes oportunamente a tus colaboradores sobre el origen de cada una de las decisiones que se tomen en la empresa.

Lo anterior en especial cuando estas están enfocadas en cambios a nivel general y puntual, de manera argumentada, es decir, donde explique las razones y los objetivos de la transformación.

Por lo tanto, con la comunicación reducirás la incertidumbre, los rumores y las dudas que se puedan generar en el proceso de cambio, ya que estas situaciones pueden bloquear la disposición de las personas al cambio.

Equipo de trabajo estratégico

Para gestionar el cambio de la mejor manera es importante que cuentes con un equipo de trabajo que se encargue de la gestión del cambio en tu empresa.

El equipo de trabajo debe ser guiado por un directivo y este, a su vez, debe ser formado por un consultor, ya que es un experto que le brindará las herramientas necesarias para desempeñar su labor exitosamente.

Liderazgo

El liderazgo, como lo señalamos en el punto anterior, es un punto importante para gestionar el cambio, pues el líder o directivo es la persona encargada de dirigir y motivar al equipo de trabajo y además, de plantear las metas que se esperan alcanzar por medio de los cambios que se aplicarán en la empresa.

Beneficios de la gestión del cambio

El cambio es un factor que debe traer consigo avances positivos para la empresa.

A su vez debe traer mejoras en los diferentes componentes de la misma, es decir, a su rentabilidad, competitividad, entre otros factores que compartiremos a continuación.

  • Mejora la cultura organizacional y la confianza en la empresa

    Ya que la gestión del cambio está fundamentada en la transparencia de la información con el equipo de trabajo.
  • Reduce las problemáticas y la resistencia al cambio

    Gracias a que la comunicación facilita la comprensión de los objetivos y las razones del cambio.
  • Convierte los problemas en oportunidades empresariales

    puesto que la gestión del cambio busca aprovechar las situaciones difíciles como oportunidades para el crecimiento de la empresa, es decir, aprender de ellos para mejorar.
  • Aumentan los beneficios para la empresa

    Pues los cambios potencian las alternativas de las empresas para integrar tecnologías y metodologías que lo que buscan es mejorar los procesos de las mismas.
  • Impacta positivamente sobre los clientes

    Debido a que los cambios permiten mejorar los procesos de la empresa, de tal manera que se verán reflejados en la atención al cliente y otros aspectos que están relacionados con este.
  • Aumenta la eficiencia de los equipos

    Gracias a la integración de nuevos métodos y tecnologías, lo que además conlleva a brindar capacitaciones, las cuales mejorarán la productividad de tu equipo de trabajo.

Referencias:

Recurso Humano Positivo (2018) ¿Por qué es importante la gestión del cambio dentro de las empresas? Recuperado de https://rhpositivo.net/por-que-es-importante-la-gestion-del-cambio-dentro-de-las-empresas/

Watch and Act (2018) ¿Qué es la gestión del cambio organizacional en la empresa? Recuperado de https://watchandact.eu/blog/que-es-gestion-del-cambio-organizacional-empresa/

0 0 votos
Calificación del artículo
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x