La economía circular podría ser la respuesta que no sabías que necesitabas.
Hace unos años, Doña Emilse —dueña de una microempresa de alimentos— me dijo con frustración:
“Vendo cada vez más, pero entre los costos, los residuos y el desorden de procesos, siento que trabajo para sobrevivir, no para crecer.”
Y esa sensación la comparten muchísimos emprendedores y empresarios: producir sin pausa, pero sin rumbo claro. Sin tiempo para pensar, sin datos confiables, sin una estrategia que ayude a cuidar el bolsillo y el planeta.
El modelo de siempre ya no funciona
El sistema en el que operamos —extraer, producir, vender, usar, tirar— nos ha enseñado a crecer rápido, pero no a crecer bien.
Y hoy, eso se nota:
- Costos de materias primas por las nubes
- Clientes cada vez más exigentes con el impacto ambiental
- Procesos ineficientes que terminan en desperdicio y desgaste
- Modelos de negocio que se agotan más rápido que nunca
La buena noticia: hay otra forma de hacer empresa. Y ya está pasando.

La economía circular: producir sin destruir
La economía circular no es solo reciclar. Es un modelo estratégico que te enseña a aprovechar mejor lo que ya tienes, a crear más valor con menos recursos y a diseñar negocios que sean sostenibles y rentables a la vez.
Imagina que en vez de desechar lo que sobra, pudieras convertirlo en un nuevo ingreso. O que tu empresa tuviera procesos tan optimizados que ahorras insumos, energía, tiempo y dinero.
Suena bien, ¿verdad? Eso es lo que enseña nuestro Bootcamp de Economía Circular.
Bootcamp de Economía Circular: formación real para transformar tu negocio
Este no es una formación más de moda. Es una experiencia práctica y cercana, creada para microempresarios, empresarios y profesionales con ganas de gestionar mejor su empresa sin necesidad de ser experto en sostenibilidad.
¿Qué verás en el bootcamp?
✅ Cómo identificar y reducir desperdicios en tu cadena de valor
✅ Ideas circulares que puedes aplicar en producción, empaque, logística y postventa
✅ Casos reales de empresas que ya lo están haciendo en Colombia
✅ Modelos de negocio circulares adaptados a la realidad local
✅ Acompañamiento paso a paso para repensar tu empresa con propósito
“No tienes que ser una gran industria para tener un gran impacto. Solo necesitas una nueva forma de mirar lo que haces.”
¿Estás listo para salir del automático?
La economía circular no es solo una opción para salvar el planeta. Es una estrategia para salvar tu modelo de negocio.
👉 Conoce más aquí: https://mdc.org.co/servicios-empresariales/#operaciones