Minuto de Dios Industrial

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un viaje hacia la economía circular en la industria textil

Emprendimos un viaje inspirador por varias ciudades de Cataluña (España), incluyendo Barcelona, Sabadell y Terrassa. Pero más que un itinerario turístico, fue un recorrido cargado de aprendizajes, conexiones y una misión clara: entender cómo la economía circular puede revolucionar la industria textil y cómo traer esa visión a Colombia. 

 

Este viaje se convirtió en una experiencia transformadora que nos mostró que, más allá de la moda, el textil puede ser sinónimo de innovación, inclusión y sostenibilidad. 

COLEO: Donde los residuos textiles encuentran una segunda oportunidad

En una nave industrial donde cada prenda usada cuenta una historia, COLEO nos abrió las puertas de su planta de clasificación y procesamiento textil. Allí, prendas que ya no tienen cabida en vitrinas comerciales se separan, destruyen y preparan para dar origen a hilos y telas nuevas. 

 

Lo más revelador fue comprender que la sostenibilidad es un modelo de negocio viable: las empresas pagan por este servicio como respuesta a la legislación ambiental europea. La economía circular se vuelve entonces una responsabilidad compartida y una oportunidad de empleo masivo. 

LEITAT y EURECAT: Donde la ciencia se convierte en motor de cambio

Visitamos dos centros tecnológicos líderes: LEITAT y EURECAT. En sus laboratorios, el conocimiento técnico se une con la creatividad para dar vida a soluciones empresariales concretas. 

 

Nos inspiró su visión: si un producto no es el mejor, no se fabrica. Sus modelos de consultoría están basados en el uso eficiente de recursos y en el diseño de negocios desde una perspectiva de “océanos azules”, donde la innovación es el diferencial competitivo. La circularidad está integrada desde el origen del producto hasta su destino final. 

Industria textil sostenible

Cáritas y Moda-Re: Ropa con alma y propósito

En el corazón de este viaje encontramos una historia de impacto social: la de Cáritas, Moda-Re y Formació i Treball. Esta red de gestión textil no solo recicla ropa, sino que transforma vidas, empleando a personas en proceso de reinserción social y dignificando la donación a través de tiendas que parecen boutiques. 

 

Con 9.000 contenedores sensorizados en toda España, y plantas de procesamiento de última tecnología, este modelo demuestra que una empresa social puede ser eficiente, rentable y humana a la vez. Más de 400 personas fueron reinsertadas laboralmente en 2023, y miles de familias recibieron donaciones textiles. El impacto social y ambiental van de la mano. 

Hilaturas Rubio y UPC: Innovación con raíces sostenibles

En Hilaturas Rubio, observamos cómo los hilos de lana reciclados pueden tener la misma calidad que uno nuevo. Aunque enfrentan desafíos de mercado, su modelo de producción mixta (reciclado + virgen) es una muestra clara de cómo avanzar hacia un modelo circular real. 

 

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) también dejó huella. Su laboratorio de hilatura, donde las prendas desechadas vuelven a la vida, refleja cómo la educación puede ser la aliada perfecta del emprendimiento sostenible. 

Innovacion textil

Una lección transversal: la economía circular requiere conocimiento, alianzas y visión global

Más allá de las visitas técnicas, el viaje nos dejó una certeza: Colombia necesita profesionales capacitados en economía circular, con dominio del inglés y abiertos a la cooperación internacional. Las alianzas con instituciones como el IED y ESDI abren la puerta a especializaciones que conecten la creatividad con la sostenibilidad. 

 

Y en espacios como la feria Recuwaste, entendimos que el futuro de la gestión de residuos pasa por una mirada integral, donde el residuo es materia prima, no desecho. 

¿Qué sigue para Minuto de Dios?

Nuestro compromiso se fortalece: proteger el empleo, transformar empresas e industrias, y liderar desde Colombia una nueva visión de desarrollo económico, social y ambiental. Esta experiencia nos reta a impulsar desde la formación empresarial un modelo circular viable, humano y necesario. 

Porque si algo nos quedó claro es que, cuando se cierra un ciclo puede comenzar uno aún mejor.  

Contacto 

Woman working in call center as dispatcher

Hola

¿Cómo podemos ayudarte? selecciona un área y déjanos guiarte


Woman working in call center as dispatcher

Sedes a nivel nacional

Bogotá

Cl. 81 # 74-22
Minuto de Dios
Tel. (60 + 1) 379 6730

Foto Mapa Bogota
Sede Bogota

Medellín

Cra. 43 # 31-89
Minuto de Dios
Cel.3174027623

Foto Mapa Medellin
Sede Medellin
Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Hablemos

Chatea con nuestro asistente y obtén respuestas al instante. Ya sea que necesites información sobre nuestros servicios, detalles de nuestras sedes o cualquier otra consulta, estamos listos para atenderte.

Woman working in call center as dispatcher

¡Conéctate con nosotros en redes sociales!

Forma parte de nuestra comunidad y descubre contenido exclusivo:

Únete a la conversación y acompáñanos en cada paso hacia un futuro sostenible e innovador.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Feria de servicios

Proyecto Giz - Juntos somos más

Planta de terminación

Testimonios