Minuto de Dios Industrial

La innovación empresarial

Cómo potenciar la innovación empresarial

“Potenciar la innovación empresarial no depende de cuántos años de vida tenga la compañía, sino más bien de qué capacidades se impulsan para lograr cambios que repercutan en mejoras importantes para sus objetivos de negocio”. Monica Mistretta, directora general de Netmedia.

Si anteriormente lo normal y lo mejor era conservar lo tradicional, hoy en día lo más lógico es buscar diferenciarse y abrirse al cambio o de lo contrario arriesgarse a desaparecer. 

Por eso, antes de reprimir cualquier intento de creatividad e innovación en las empresas, estas deben preocuparse por incentivar y aplaudir cualquier iniciativa que surja en este sentido venga de donde venga.

Pues solo de esa manera van a poder crear ventajas competitivas que les permitan mantener su competencia en el mercado y aplicar nuevos enfoques en diferentes ámbitos de la organización que fortalezcan su competitividad.

¿Innovación o creatividad?

En la vida real es claro que hay diferencia entre creatividad e innovación, no es lo mismo ser creativo a ser innovador, pues si bien hay personas con ideas brillantes, el llevarlas a la práctica pueden requerir de otro tipo de habilidades. 

Estamos hablando entonces de que pueden existir personas muy hábiles en el mundo de las ideas (creativas) y otras que pueden ser muy buenas innovando (tomando las ideas de otros y llevándolas a la práctica).

Lo ideal sería encontrar personas que cumplan con ambas características.

Sin embargo, desde el punto de vista de las organizaciones, solo basta que hayan personas que cuenten con una u otra característica de modo que se puedan complementar.

Existen diversos factores que son determinantes para completar el proceso de creación de la innovación empresarial al interior de las compañías, entonces cómo potenciarlo en las organizaciones.

Pautas para la innovación empresarial

1. Propón nuevas metas y desafíos

Podríamos decir que la fuerza motora de la creatividad y la innovación es estar siempre en función de algo.

2. Crea espacios para propiciar ideas

Actividades como la lluvia de ideas pueden resultar fundamentales para retroalimentar las metas que se desarrollan en las compañías, una actividad que puede aportar beneficios es el desarrollar equipos multidisciplinarios.

Se puede entender la necesidad de las compañías por conformar áreas integradas por personas con distintas profesiones y sobretodo visiones, mismas que ayudarán a que las ideas que se concreten tengan espectros mucho más grandes.

3. Incentiva en tus colaboradores el gusto por lo que hacen

Siempre es importante sentir cierto grado de gusto hacia la actividad u oficio que se desempeña.

Lo anterior es importante no solo para mantener la disposición y el ánimo necesarios para desarrollar la creatividad y la innovación, sino para perseverar en su rol a pesar de las dificultades y los obstáculos que se puedan presentar.

Por otro lado, practicar algún tipo de hobbie o actividad lúdica por la que sus colaboradores sientan gusto son claves para mantener el equilibrio.

Las actividades lúdicas también ayudan a combatir los niveles de estrés que de cualquier manera se presenten, así podrá mantener la lucidez y el foco necesario en su cotidianidad para conservar el enfoque creativo e innovador.

4. Fomente el hábito de cargar una libreta

En muchas ocasiones las mejores ideas llegan a la mente en situaciones y momentos inesperados, fomentar en sus colaboradores el hábito de cargar una libreta para apuntar cualquier cosa que encuentre interesante, le ayudará a no dejar escapar, ni olvidar una gran idea. 

5. Dinamiza los días de tus colaboradores

Probar cosas nuevas y dinamizar las actividades del día permiten desplazar aquellos hábitos que no le aportan ningún beneficio y que por el contrario anulan el pensamiento crítico.

Incentive en sus colaboradores nuevos hábitos como:

– Leer libros

– Cambiar de espacio o de lugar de trabajo para encontrar mayor concentración o inspiración 

– Tratar de resolver problemas habituales que surgen en su trabajo de una forma distinta 

– Buscar mejores formas de hacer las cosas.

Otras pautas que se pueden aplicar

6. Incentiva el pensamiento crítico

Si bien en nuestro entorno podríamos observar que son muchas las cosas que funcionan bien, eso no quiere decir que no puedan modificarse y buscarse nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

7. Propón lugares de trabajo agradables

Teniendo en cuenta que la motivación y el buen estado de ánimo son fundamentales para inspirarse y sacar las mejores ideas, esforzarse por crear un ambiente acogedor en la oficina puede ser fundamental para mantener el enfoque creativo e innovador. 

La limpieza, las cosas que lo inspiran o le traen buenos recuerdos como:

– Fotos

– Cuadros

– Elementos pequeños que pueda disponer en estos espacios son una buena idea.

8. Tenga en cuenta otros puntos de vista

A veces de quien menos uno puede esperar o quien creería está menos capacitado, puede obtener valiosas ideas.

Además hay pedir la opinión y considerar puntos de vista de personas con experiencias y tareas diferentes a las que usted desempeña, nunca subestime la opinión de ninguna persona.

9. Crea seguridad y combate los miedos

Lucha por asumir riesgos y evitar miedos, una de las trabas que comúnmente se presentan cuando se habla de innovación empresarial, es el miedo que los colaboradores pueden experimentar al fracaso de su propuesta, cosa que no debería de afectarlos, ya que si bien es factible que se presente el error, la experiencia ayuda a fortalecer el aprendizaje.

10. Cambia de mentalidad

Es fundamental que las empresas trabajen en el cambio de mentalidad de sus colaboradores, buscando que estos afronten de forma más sencilla la transformación que se requiere hacer para ser partícipes de la innovación.

Muchas veces realizar este proceso es complicado; sin embargo, si el paso se realiza paulatinamente, será mucho más sencillo que las personas lo adopten.

Lejos de ser algo que se genere de forma espontánea o que requiera una fórmula mágica, la creatividad y la innovación son cosas que hay que estimular e incentivar en el día día a través de algunos puntos como los que hemos planteado en este artículo.

¿Estás preparado para fomentar estas prácticas en tu equipo de trabajo?

https://co.pinterest.com/minutodediosindustrial/_activity/

Referencias:

Bienpensado (2016) 10 formas de estimular la creatividad y la innovación. Recuperado de: https://bienpensado.com/10-formas-de-estimular-la-creatividad-y-la-innovacion/

Alto nivel (2014) 5 básicos para formentar la innovación en tu empresa. Recuperado de: https://www.altonivel.com.mx/liderazgo/management/43950-innovacion-la-esencia-del-exito-para-las-marcas/

Woman working in call center as dispatcher

Hola

¿Cómo podemos ayudarte? selecciona un área y déjanos guiarte


Woman working in call center as dispatcher

Sedes a nivel nacional

Bogotá

Cl. 81 # 74-22
Minuto de Dios
Tel. (60 + 1) 379 6730

Foto Mapa Bogota
Sede Bogota

Medellín

Cra. 43 # 31-89
Minuto de Dios
Cel.3174027623

Foto Mapa Medellin
Sede Medellin
Woman working in call center as dispatcher

Hablemos

Chatea con nuestro asistente y obtén respuestas al instante. Ya sea que necesites información sobre nuestros servicios, detalles de nuestras sedes o cualquier otra consulta, estamos listos para atenderte.

Woman working in call center as dispatcher

¡Conéctate con nosotros en redes sociales!

Forma parte de nuestra comunidad y descubre contenido exclusivo:

Únete a la conversación y acompáñanos en cada paso hacia un futuro sostenible e innovador.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Woman working in call center as dispatcher

Déjanos tus datos para brindarte una experiencia personalizada.

Feria de servicios

Proyecto Giz - Juntos somos más

Planta de terminación

Testimonios

PROYECTOS REALIZADOS EN TOLIMA

PROYECTOS REALIZADOS EN SANTANDER

PROYECTOS REALIZADOS EN NORTE DE SANTANDER

PROYECTOS REALIZADOS EN NARIÑO

PROYECTOS REALIZADOS EN VALLE DEL CAUCA

PROYECTOS REALIZADOS EN CÓRDOBA

PROYECTOS REALIZADOS EN CESAR

PROYECTOS REALIZADOS EN CASANARE

PROYECTOS REALIZADOS EN QUINDÍO

PROYECTOS REALIZADOS EN BOYACÁ

PROYECTOS REALIZADOS EN BOLIVAR

PROYECTOS REALIZADOS EN CHOCO

PROYECTOS REALIZADOS EN ANTIOQUIA

PROYECTOS REALIZADOS EN BOGOTÁ

PROYECTOS REALIZADOS EN CALDAS

PROYECTOS REALIZADOS EN CUNDINAMARCA

PROYECTOS REALIZADOS EN RISARALDA